Aunque desde siempre (y afortunadamente) ha habido padres muy preocupados por sus hijos, es cierto que los temas relacionados con la crianza se han considerado siempre cosa “de mujeres” (teniendo esta expresión mayor o menor carga de desprecio según quién la pronuncie).
Poco a poco, sin embargo, y de la mano de una mayor concienciación por parte de las mujeres de su propia sexualidad (incluyendo en esa sexualidad, obviamente, embarazo, parto y la lactancia), los hombres nos hemos ido acercando a ese maravilloso mundo, poniendo poco a poco nuestros granitos de arena.
Esto ha provocado que gradualmente hayamos ido hablando abiertamente de estos temas (sí, aún sigue siendo raro ver a dos hombres hablando de crianza, aunque cada vez menos), ha provocado que nos involucráramos cada vez más en este aspecto hasta ahora no muy explorado y ha provocado, finalmente, que podamos disfrutar de lo más maravilloso de la vida: nuestros hijos.
Personalmente he recorrido ese camino de la mano de mi compañera Clara, y mi interés se ha ido convirtiendo en pasión, y mi pasión (o parte de ella) en textos. Mireia Long contactó conmigo hace unos meses para, junto a otros hombres (Armando Bastida, Alejandro Busto, Elvis Canino, Álvaro Espejo, José Ernesto Juan y Ramón Soler) escribir un libro que hablara de este nuevo mundo, de esta nueva paternidad. Es para mí un orgullo haber escrito una obra al lado de estos monstruos (como suelo decir, ellos son padres “profesionales”, yo soy un simple “amateur”), haber sido coordinado por Mireia, y haber sido prologado por Carlos González. Hoy hemos dado a conocer al mundo la existencia de este libro. Confiamos en su éxito, que no se medirá en ventas, sino en bienestar de nuestra infancia y, en consecuencia, de nuestra sociedad.
Carlos Costa
Para los que preguntáis, este libro se puede comprar vía Amazon o se puede pedir directamente a cualquiera de los autores (si quieres tu ejemplar dedicado por un autor concreto, esta es la mejor opción).
Ningún comentario:
Publicar un comentario